fbpx

Si nos privamos de un sueño efectivo o dormimos 5 horas o menos al día afectamos al Hipocampo:

Área cerebral encargada de los recuerdos, las emociones y el aprendizaje, por lo tanto, pueden existir alteraciones emocionales como ansiedad, depresión e irritabilidad, asi como disminución en el rendimiento y aprendizaje.

Durante el sueño profundo o fase REM, nuestra memoria se transforma de memoria de corto plazo a memoria de largo plazo, codifica información, hace reflexiones, formar recuerdos y mejora el almacenamiento, es decir “Dormir fortalece las conexiones neuronales”.

Una mala calidad de sueño, provoca que la actividad cerebral se vuelva mas lenta, por lo que nos costara mas entender y procesar nuevos aprendizajes o entender las cosas que ocurren a nuestro alrededor brindando una respuesta mas lenta, siendo propenso a sufrir accidentes.

Que acciones debo tomar para poder dormir bien:

  • Tenga un buen apego al tratamiento en horario y dosis correcta
  • Fije una hora especifica de sueño
  • Evitar las bebidas con cafeína, carbonatadas, nicotina o alcohol antes de dormir
  • Evite comidas pesadas o siestas después de las 6 de la tarde
  • Mantenga una habitación, limpia fresca y evite luces o lámparas fuertes
  • Evite dormir con la luz del televisor o móvil cerca
  • Si tiene periodos de desvelos, trate de tomar una pequeña siesta durante el día e intente recuperar por lo menos 6 horas de sueño
  • Consulte a su medico si sus periodos de insomnio son más frecuentes

Aunque las crisis convulsivas nocturnas rompen la regulación normal del ciclo vigilia–sueño, esto puede mejorar al iniciar tratamiento anticrisis.

¿Quieres hacer una cita?, llámanos o envíanos un mensaje de texto y te devolveremos la llamada.

PBX: (502) 2238-8400

WhatsApp: (502) 4068 – 5738

“Para ti que enfrentas lo desconocido esta Humana, expertos en dar respuestas”

Guatemala, Guatemala